NUESTRA HISTORIA
Manifesto
Nuestros 10 principios
Mensaje del presidente
El proyecto
combina recursos de tecnología y bioseguridad en apoyo a miles de pequeños y
micro empresarios a nivel nacional que se han visto afectados en sus ingresos
familiares.
TiendaCercaSV.com
es un sitio de geolocalización que permite enlazar a consumidores con tiendas
aledañas para coordinar compras de alimentos y/o bebidas, a domicilio o para
llevar.
Se busca
apoyar la reactivación económica en cumplimiento con las medidas establecidas
por las autoridades y en línea con la OMS, por lo que se están entregando Kits
de Bioseguridad que incluyen guantes, alcohol sanitizante, mascarillas y
caretas plásticas, así como señalización de espacios físicos para observar el
distanciamiento social.
Varias empresas se han unido a esta
iniciativa, entre ellas Coca-Cola, Grupo Bimbo y Kimberly Clark. La Constancia
hace un llamado a que más empresas puedan integrase.
En el contexto de limitación de movilidad generada
por la emergencia de COVID-19 y sus efectos a la pequeña y micro empresa, La
Constancia apuesta por la reactivación económica de su cadena de valor a través
de la tecnología y la bioseguridad. La empresa ha puesto a disposición del
público un sitio web con geolocalización para que los consumidores puedan
contactar a su tendero más cercano y coordinar compras a domicilio o para
llevar; y está equipando a los tenderos con kits completos de bioseguridad.
TiendaCercaSV.com refuerza el mensaje #QuedateEnCasa.
“Son más de 15,000 tenderos a nivel nacional que se
esperan sean inscritos en la plataforma y continuamos integrando cada día a más
de estas tiendas que se han visto afectadas por la pandemia. Buscamos que a
través de la conveniencia de esta dinámica y de las medidas de bioseguridad se
logre reactivar a estas pequeñas y micro empresas de forma segura,” dijo Paola
Bondy, Presidenta de La Constancia y Cervecería Hondureña. “Hacemos un llamado
a todos los salvadoreños a quedarse en casa, movilizándose lo menos posible y a
apoyar a su comunidad y a su vecino, consumiendo en las pequeñas tiendas de sus
colonias.”
Varias empresas se han unido a esta
iniciativa. Coca-Cola donando 5,000 kits y brindando un
importante apoyo para el desarrollo de comunicación en los puntos de
ventas. Grupo Bimbo se une a esta iniciativa donando 7,500 kits de Bioseguridad para
El Salvador. Kimberly Clark se suma a la donación de 500 kits
de Bioseguridad. La Constancia invita a más empresas
del país a unirse a este programa; esto permitirá que los dueños de tiendas se
puedan abastecer con más productos y que el consumidor pueda tenerlos en una
sola compra.
“La salud y bioseguridad de nuestros colegas, socios
de negocio y consumidores es nuestra prioridad, y a continuación de ello es
ayudar a proteger la continuidad de la actividad económica que constituye el
sustento de ellos y sus familias,” puntualizó Bondy. “Hacemos un llamado a más
empresas a que se unan a esta iniciativa para beneficiar a las familias que
dependen de la actividad económica de la pequeña y micro empresa.”
Grupo Bimbo se une a la iniciativa para reiterar su
compromiso de implementar acciones decididas para mantener la disponibilidad de
su portafolio de alimentos en todos los puntos de venta y apoyar la actividad
económica de los pequeños comerciantes; asegurando siempre la elaboración de
sus productos bajo los más altos estándares de calidad, inocuidad e higiene.
“En estos momentos difíciles queremos reafirmar el
compromiso de Grupo Bimbo de servir y acompañar a las comunidades donde
operamos. Buscamos llevar alimentos deliciosos y nutritivos a las manos de
todos los salvadoreños y con esta iniciativa garantizamos a nuestros
consumidores que su compra sea más segura. Nos seguiremos levantando cada
mañana para cumplir nuestra promesa de alimentar un mundo mejor. Hoy más que
nunca vamos a apoyarnos para salir adelante juntos,” comentó Arturo García,
Director General de Grupo Bimbo Centroamérica.
Kimberly-Clark también se une a la iniciativa y al
compromiso de la dinamización de la economía: “Como parte del compromiso social que tiene Kimberly-Clark a lo largo de
nuestra región y más aún en esta coyuntura actual, es que nos unimos a esta
iniciativa aportando nuestro granito de arena en El Salvador. De esta manera,
cumplimos con la misión de mejorar la calidad de la vida de las personas a
través de productos esenciales”, comentó Gonzalo Uribe, Vicepresidente de
Kimberly-Clark para Latinoamérica Norte.
Según la última encuesta nacional realizada por
CONAMYPE la estimación es que existe un total de 317,795 establecimientos
económicos pertenecientes al segmento de la pequeña y micro empresa. Este
sector se estima emplea a 854,732 personas y su peso económico es de alrededor
del 35 al 38% del producto interno bruto.
Debido al contexto actual CAMARASAL reporta que el
67% de empresas calculan pérdidas de más del 75%, mientras que el 14.6% de
empresas consideran que la disminución de ingresos es de hasta el 50%. De las
empresas encuestadas el 76% son PYMES.
La iniciativa de La Constancia busca apoyar,
reactivar y fortalecer la dinámica económica de forma segura y en cumplimiento
con todas las normativas establecidas por las autoridades y en línea con las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
“Somos una empresa comprometida con la comunidad,
soñamos con unir a la gente por un mundo mejor, que en esta ocasión se concreta
en esta iniciativa para nuestros tenderos y consumidores. Nos sentimos realmente
satisfechos de estar dando nuestro aporte al país como empresa que apoya la
sostenibilidad de nuestra cadena de valor,” detalló Bondy.
TiendaCercaSV.com
Esta página facilita que los consumidores puedan visualizar a través de
un mapa cuál es la tienda más cercana y los datos de contacto de su tendero
para poder coordinar compras de alimentos y/o bebidas a domicilio o para
llevar.
“El sitio web funciona como un puente entre el
tendero y su cliente. Es un recurso de comunicación que permite el contacto
entre las partes interesadas a través de la geolocalización. De la mano de La
Constancia y sus aliados, tiendacercasv.com proveerá las herramientas para que
miles de tenderos, se vuelvan más fuertes y competitivos al servicio de sus
comunidades en todo el país,” agregó Bondy.
La plataforma de tecnología ubica al cliente en el
mapa y muestra las tiendas aledañas. Al seleccionar una de ellas se muestra la
dirección, el nombre de la tienda y las opciones de contacto a través de
teléfono y/o WhatsApp.
La Importancia de la Bioseguridad
Como parte de este esfuerzo empresarial, La
Constancia está entregando kits e implementando medidas de bioseguridad para
las tiendas inscritas en el programa. El kit incluye guantes, alcohol
sanitizante, mascarillas y caretas plásticas que cubren toda la superficie de
la cara. Asimismo, y de forma paulatina, se irán señalizando los espacios
físicos de las tiendas para que los clientes puedan seguir las medidas de
distanciamiento social necesarias.
“Se busca que tanto el tendero como el consumidor
se sientan seguros al realizar sus transacciones de compraventa y contribuir de
manera importante a todas las medidas de prevención de contagio, al mismo
tiempo que fortalecemos la actividad económica,” aclaró Bondy. “Las tiendas
participantes contarán con un identificador al frente del negocio.”
Sobre La Constancia
La Constancia es el legado cervecero de El Salvador desde 1906 y a
partir de 2016 se integra a la familia global de AB-InBev, la compañía
cervecera más grande del mundo. Sus más de 3,000 empleados trabajan para
ofrecer al consumidor: 12 marcas de cerveza, 4 marcas de bebidas carbonatadas,
variedad de jugos, bebidas energéticas, bebidas isotónicas, leches de semillas
y agua purificada. La empresa produce el 1% del producto interno bruto del país
y representa el 2.8% de la recaudación tributaria del gobierno. Tiene un efecto
multiplicador sobre ventas adicionales del 5.6% del PIB y 14 en el empleo.
Durante más de un siglo La Constancia ha unido a la gente a través del
deporte, la música y la cultura. Su compromiso de producir las mejores bebidas,
entregar las mejores experiencias de marca y generar un efecto multiplicador en
la economía apalancadas por su plataforma de sostenibilidad hacen tangible su
sueño: Unir a la Gente por un Mundo Mejor.
NUESTRA HISTORIA
Manifesto
Nuestros 10 principios
Mensaje del presidente
NOTICIAS
Comunicados de Prensa
Galería